Idioma:
Ajustes
Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario, para fines analíticos y personalización de anuncios. Acepte o gestione las cookies para disfrutar plenamente la navegación. Más información Gestionar cookies

Cómo construir un rocódromo infantil en casa

Publicado en1 Año hace 3913
Favorito2

A los más pequeños de la casa les encanta trepar por todos los muebles que les ofrezcan esa posibilidad. Si tienes niños en tu casa y hacen este tipo de cosas, no hay mejor manera de hacerlos felices que mediante un rocódromo infantil en tu propio hogar.

Además de divertido, escalar resulta beneficioso para desarrollar habilidades de equilibrio, resistencia y coordinación. Tus hijos pueden convertir la costumbre de escalar en una afición futura y, de esta manera, les estarás ayudando a desarrollar todas las habilidades ya mencionadas.

Ideas para instalar un rocódromo en tu casa

Aunque en principio parezca algo muy complicado, no lo es tanto. Con un poco de imaginación y los materiales necesarios es posible instalarlo sin ningún tipo de problema. A continuación, veremos algunas ideas para que puedas aprovechar las estancias de tu hogar para ello.

Aprovecha una pared

Puedes colocar el rocódromo en cualquier parte de tu hogar. Coloca las presas de escalada en la propia habitación de tus hijos o en el comedor. Si utilizas los colores adecuados, podrán servir como decoración además de para escalar.

Utiliza una litera

Si no dispones de suficiente espacio para instalarlo, una gran opción en el caso de que tus hijos duerman en una litera es colocar un panel de madera en ella y aprovecharla para que puedan subir y bajar por ella escalando. Solo tienes que instalar las presas para rocódromo en el panel y ya estará listo.

Utiliza palés o listones de madera

Con los palés se pueden hacer cosas muy imaginativas; una de ellas es utilizarlos como panel de escalada. Es una gran idea en el caso de que dispongas de jardín, ya que podrás usar ese espacio para colocar los listones de madera o palets de manera vertical, poner en ellos presas infantiles.

Los beneficios que tiene la escalada para los niños

La escalada no solo es una manera de divertirse para los más pequeños, también les proporciona una serie de beneficios tanto a nivel físico como mental. Los principales son los siguientes:

  • Mejora tanto la agilidad como el equilibrio.
  • Les ayuda a superar retos, algo que puede resultarles de gran utilidad en el futuro.
  • Sirve para el desarrollo de su psicomotricidad, es decir, dominar sus movimientos corporales de una forma sana.
  • Mejora la autoestima y la confianza del pequeño.
  • Desarrolla la flexibilidad, la resistencia y la fuerza muscular tanto en los brazos como en las piernas.
  • Favorece que el niño conozca y respete la naturaleza y el medio ambiente.
  • Promueve el trabajo en grupo y la confianza en sus compañeros
  • Permite canalizar mejor la energía y ayuda bastante a combatir el nerviosismo

¿Cuál es el material adecuado sobre el que instalar el rocódromo?

Aunque se puede ubicar en muchos tipos de paredes o paneles, existen ciertos materiales que son más adecuados y en los que es más sencillo colocar las presas de escalada para niños.

Pared de ladrillo

A la hora de colocar las presas en muros de ladrillo o bloque hueco de hormigón, la forma más segura de hacerlo es con taco químico, con este sistema se pueden cambiar las presas de lugar tantas veces como se quiera para diseñar nuevas rutas e incluso desmontarlas para poder limpiarlas y que se mantengan siempre en perfecto estado.

Más información sobre instalación en paredes de ladrillo

Panel de madera

Para rocódromos ubicados en el interior son la mejor opción, ya que en vez de hacer agujeros a la pared solo tendrás que hacérselos al propio panel de madera. En cada agujero se coloca una tuerca de araña por la parte posterior del tablero en la que quedará fijado el rocódromo.

Con este material, es posible cambiar el recorrido en un futuro si los niños se aburren de hacer siempre el mismo o si necesitan una mayor dificultad porque les resulta demasiado sencillo.

Más información sobre instalación de paneles de madera

Pared de piedra u hormigón

Para instalar el rocódromo en este tipo de material se pueden usar tres tipos de tacos o tornillos:

  • Taco de golpe: Para fijarlo es necesario hacer un agujero en la pared con un taladro, comprobar que la profundidad es la correcta para que el taco quede perfectamente insertado, limpiar el agujero e introducir el propio taco. Luego, es necesario expandir el cono interior del taco golpeándolo usando una barrita de metal o un destornillador de estrella y un martillo, eso dejará el taco firmemente fijado al interior del muro y podremos atornillar nuestras presas en él.
  • Tornillo inviolable: Estos impiden que pueda ser desmontado. Solo es aconsejable en el caso de que exista algún tipo de peligro de que partes del rocódromo puedan ser robadas.
  • Taco químico: Se sigue el mismo procedimiento que en la pared de ladrillo. Aunque es más caro que el taco de golpe deberemos usar este sistema si la calidad del muro no es muy buena o si tiene zonas huecas en su interior.

Más información sobre montaje en paredes de hormigón

Tipos de rocódromos infantiles

Si estás convencido de instalar el rocódromo, a continuación, veremos algunos de los tipos que existen para que escojas el que prefieras:

  • Para dos hermanos: En este caso el espacio se vuelve fundamental, ya que es necesario contar con bastante. De esta manera, podrán practicar los dos a la vez e incluso jugar entre ellos para ver quién llega antes arriba.
  • Estilo montaña: Podrás hacerlo sobre un panel de madera si dibujas en él unas bonitas montañas.
  • Funcional: Es una de las ideas que hemos visto anteriormente, puedes aprovechar una litera o alguna otra estancia de la casa en la que sea necesario subir. De esta forma, además de para escalar, servirá para que el niño llegue a la parte de arriba.
  • Pirámide: Utilizando dos tableros se crea una estructura con dos rampas opuestas. Es la mejor opción para los más peques, pues les facilitará la subida y permite pasar de un lado a otro aumentando las posibilidades de juego

En definitiva, instalar un rocódromo infantil en tu casa resulta bastante más sencillo de lo que parece. Si a tu hijo le gusta escalar, no lo dudes más, adquiere el material necesario y piensa cuál es el lugar ideal para ubicarlo. A tu hijo le encantará la idea y pasará muchas horas divirtiéndose solo o con sus amigos.

Productos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.
Cerca
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse